|
La bufalaga es una mata cuya medida oscila entre
los 25 y los 40 cm de altura. La base de esta cepa es muy leñosa
pero los vastagos son verdes y muy poblados de ramas y hojas. Estas
hojas son de forma lanceolada, con el extremo muy redondeado, y
estan recubiertas de un vello corto y suave, al igual que el resto
de la planta. |
Se cria entre matorrales y bosques de terrenos
calcareos. La epoca de floracion empieza en otoño y puede continuar
durante todo el invierno y parte de la primavera. Las flores son de
color amarillo y nacen aisladas en las axilas de las hojas. El caliz
es de forma tubular y esta dividido en cuatro lobulos. La corola
tambien se divide en cuatro petalos, todos ellos con la misma forma,
por lo que dan a la planta un aspecto muy uniforme. La parte
recolectada son las hojas, que se recogen durante cualquier epoca
del año; siempre es preferible que la epoca de recoleccion coincida
con la epoca de floracion, cuando los principios de la planta se
encuentran mas activos. Una vez recolectadas las hojas, se amontonan
en un lugar sin humedad y soleado, y cuando ya esten completamente
secas se almacenan en un lugar sombrio pero sin humedad.
Esta compuesta por una resina muy activa, al igual que muchas de las
componentes de su familia. Se considera que tiene propiedades como
purgante y laxante, pero no es recomendable su uso en ningun caso ya
que puede producir efectos secundarios muy desagradables, llegando
incluso a causar la muerte. Por lo tanto, no debe utilizarse en
ningun caso como remedio casero. Antiguamente tambien se aplicaba
externamente, pero esto tampoco debe hacerse pues puede producir
inflamaciones importantes e incluso ampollas por toda la piel.
Cocimiento: Se pone agua a hervir mezclada
con 1 gr. de la planta. Este preparado se utilizaba como purgante en
la antiguedad, pero hay que insistir en que su uso es muy peligroso.
Emplasto: Se ponen a macerar durante 10
horas las hojas de la bufalaga y se aplican sobre la piel en forma
de emplasto. Tambien se debe ser muy prudente con este preparado
porque puede producir graves problemas en la piel, asi que
recomendamos que no se utilice.
|