 |
El cacahuete es una hierba anual
perteneciente a la familia de las leguminosas, que comprende
gran numero de especies de importancia agricola por su valor
alimenticio. Suele desarrollarse hasta los tres palmos de
altura, con las hojas compuestas de dos pares de hojuelas
ovales y sin impar. Las flores nacen en dos cortos
ramilletes en la axila de las hojas inferiores y tienen un
caliz muy singular, que se prolonga inferiormente en un tubo
muy largo. Se cria en tierras de labor, sobre todo en las de
mucho riego y poco compactas. Al parecer es originaria de
America del sur -concretamente de Brasil- aunque su cultivo
se extendio rapidamente. |
El cacahuete florece en verano, fructificando poco
despues. El fruto en plena madurez es oblongo, en forma de vaina
deformada que endurece su cubierta y forma una o varias ceñiduras;
entre cada dos de ellas se encuentra una semilla oleaginosa, que es
precisamente la que interesa con fines terapeuticos.
En pocos tratados sobre plantas medicinales se encuentra esta
especie, pues segun muchos autores el cacahuete no es estrictamente
una planta medicinal, sino que mas bien se considera como alimento
dietetico. Realmente, las semillas del cacahuete constituyen un
alimento de primer orden, muy rico en proteinas y grasas. La manera
mas corriente de ingerirlo es tostando las semillas de los frutos y
añadiendo un poco de sal. Tambien se pueden consumir directamente
crudos, que aunque resultan mas sosos conservan asi todas sus
propiedades. En cualquier caso, se considera un alimento muy
nutritivo y esta especialmente recomendado para el paciente que
necesita tomar grasas. En general todos los frutos secos son ricos
en grasas. Ademas de ser nutritivo y dietetico, se considera idoneo
para combatir colicos hepaticos y nefriticos, asi como determinadas
inflamaciones intestinales. Los tegumentos del cacahuete contienen
catecoles con propiedades antihemorragicas a nivel de los capilares
sanguineos. El problema del cacahuete y otros frutos secos estriba
precisamente en su alto poder calorico. Las personas con problemas
serios de obesidad no deberian consumirlos mas que en ocasiones
especiales.
Aceite: Para combatir colicos hepaticos y
nefriticos asi como inflamaciones intestinales. La forma mas
correcta de consumirlo es tomar por la mañana en ayunas una
cucharada sopera de dicho aceite.El aceite de cacahuete, ademas,
forma parte de multiples preparados farmaceuticos, tales como
pomadas, emulsiones y otros muchos, sirviendo como vehiculo de
algunos medicamentos.
Fruto seco: Siempre con moderacion -sobre
todo en personas obesas- se puede disfrutar de una bolsa de
cacahuetes, de facil adquisicion en cualquier comercio de
alimentacion. Es la mejor forma de disfrutar de tan exquisito fruto.
|