 |
Con el nombre de clavel agrupamos a un
conjunto de plantas herbaceas afines que se caracterizan
principalmente por ser perennes, con tallos herbaceos
anuales que no alcanzan mas de 4 palmos de altura, y con
hojas encontradas, muy estrechas y de color verde glauco.
Existen muchas variedades de claveles, unos mas vistosos que
otros, pero en cualquier caso todos ellos son de bonito
color y suave aroma.
|
En principio, el clavel silvestre florece durante
la primavera y verano. Pero lo mas normal es encontrar el clavel
cultivado, pues se puede hacer florecer de manera artificial cuando
se quiera, incluso en pleno invierno. Lo unico que requieren para su
desarrollo es una buena tierra y abundante riego. El sol les debe
dar de lleno. El clavel es una planta de conocido uso ornamental.
Como especie aromatica, se deduce que en su composicion debe
hallarse una esencia muy olorosa, y en efecto se la puede encontrar,
aunque en cantidades pequeñas, distintas para las diferentes
variedades de claveles que existen. En las partes herbaceas de
la planta tambien es posible hallar saponinas y algunos principios
activos de menor importancia.
En cuanto a sus usos medicinales, poco hay que decir. En realidad,
no es una planta que se caracterice por poseer intensas propiedades
medicinales, pues mas bien su principal empleo se enmarca dentro del
campo de la perfumeria. Si se incluye aqui es porque antaño se usaba
un agua de clavel como colirio para el lavado de ojos cansados o
dañados. Este uso es un claro ejemplo de la teoria del signo: en
efecto, antiguamente a la flor del clavel se la comparaba con los
ojos, ya que en el centro de la misma aparecen ciertas pintas que se
parecen a la niña de los ojos; de ahi se propuso el extraer el
espiritu del clavel, para calmar ojos cansados o dañados, y se
empezo a preparar el agua destilada de claveles de jardin. El
arsenal de colirios que existen en nuestras farmacias cubre todo el
espectro de posibles enfermedades oculares, y el proceso tecnologico
de fabricacion cumple las mas estrictas exigencias en cuanto a
control de calidad, pues hay que tener sumo cuidado con los
medicamentos oculares por el peligro que entraña una posible
contaminacion del producto.
Hoy en dia el clavel no se administra mas que en forma de esencia y
sin uso terapeutico, simplemente como cosmetico o producto de
perfumeria. |