 |
La clematide flamula es una planta que se cria
principalmente en lugares soleados. Es semejante a los sarmientos,
ya que sus tallos son muy rollizos y verdes. Las hojas varian de
unas plantas a otras, aunque sean de la misma especie, y pueden ser
ovaladas o muy estrechas.
|
Las de esta planta son opuestas y lampiñas y
estan compuestas de dos hojas mas. Los rabillos de las hojas se
enroscan a lo primero que tocan, o sobre si mismas. Son de color
verde fuerte en la parte superior y mas palido en la inferior. Se
cria en setos y matorrales ademas de en bosques no muy espesos.
La epoca de floracion de la clematide flamula dura todo el verano.
Por el contrario, el fruto madura en otoño. Las flores nacen en la
parte mas alta de la planta y en la axila de las hojas. Estan
compuestas por cuatro sepalos blancos con figura de lanza y que
forman una cruz. Los estambres son verdes y blancos y muy
abundantes. Los frutos tienen entre cuatro y seis frutos en su
interior y rematan en un rabito de unos tres centimetros. Se
recolecta la planta entera.
Dos caracteristicas tipicas de esta planta se encuentran en sus
hojas, que son muy picantes, y en sus flores, que tienen una
fragancia similar al jazmin. La clematide flamula contiene, al igual
que otras de su familia, saponina, ademas de anemonol. Se
caracteriza principalmente por ser muy irritante, pero solo cuando
la planta esta fresca. En alguna region de Cataluña se seca y se
utiliza como pienso para caballos. Tiene virtudes rubefacientes y
vesicantes. Si se aplica en la piel produce ampollas, que luego se
cauterizan fuertemente. A lo largo de la historia se ha utilizado
para multiples funciones. Se usaba el aceite de la planta contra la
ciatica; tambien se ha empleado este aceite en enfermedades renales
ademas de para solventar problemas de retencion de orina.
Simplemente se aplicaba el aceite sobre las partes afectadas.
Esta planta solo se puede emplear externamente y siempre contando
con el consejo previo de un facultativo. De esta forma se utiliza
por sus propiedades rubefacientes y vesicantes; para ello debe
cogerse la planta fresca, machacarla y aplicarla en forma de
emplasto. |