| 
			
			 | 
         El dragon es una planta perenne perteneciente a la extensa familia de 
			las escrofulariaceas. Posee unos tallos endurecidos en la base, de 
			no mas de 1 m. de altura, con las hojas lanceoladas, de bordes 
			enteros y sostenidas por cortos rabillos. 
         
       | 
   
      | 
         
         Las flores forman largos racimos en los extremos del tallo. El fruto es 
			una capsula que se endurece al madurar y se abre por tres orificios 
			en la parte superior. Se cria en laderas algo rocosas, entre muros, 
			piedras, etc. Al ser una planta ornamental se suele cultivar en 
			jardines, con numerosas variedades de todos los colores.El dragon florece durante toda la primavera y verano. De la recoleccion 
			interesan las flores, que se pueden recoger durante toda la epoca 
			florida. Una vez arrancadas de su planta, se ponen a secar a la 
			sombra y rapidamente se guardan en frascos hermeticos. En general es 
			importante, despues de cualquier proceso de secado, proteger de la 
			humedad el material, ya que normalmente tiende a captar agua del 
			ambiente, pudiendo alterarse con ello sus propiedades medicinales.
 Las flores contienen diversos pigmentos de naturaleza glucosidica, 
			segun el color de las mismas. Asi, las flores amarillas contienen 
			luteolina y pequeñas cantidades de apigenina. Las de color marron 
			marfileño contienen solo apigenina. Por ultimo, las rojas y 
			anaranjadas contienen los dos compuestos anteriores y dos 
			antocianinas, una de ellas llamada antirrinina. Aunque la 
			composicion de esta planta se conoce al detalle, en realidad sus 
			propiedades medicinales son muy escasas. Tan solo se sabe que posee 
			acciones como emoliente de uso externo, es decir, que es capaz de 
			ablandar tejidos. Asi, se ha empleado en forma de cataplasmas para 
			ablandar tumoraciones de la piel. Tambien se le atribuyen acciones 
			estimulantes, aunque no esta demostrada su eficacia. En la 
			actualidad, esta hierba es unicamente ornamental.
 
         
         Uso externo: La unica forma de administrar esta planta es como 
			cataplasma en tumores. |