|
El guillomo es un arbusto que puede alcanzar sin dificultad los 2 m. de
altura. Sus ramas son flexibles y resistentes, de color rojizo las
mas jovenes. Las hojas presentan una tonalidad rojiza en la parte
del haz, que es de forma ovalada y cuenta con un peciolo que
representa la quinta parte de la longitud total de la hoja. |
Estas mismas hojas presentan venas realzadas en el enves, mientras que
en la parte del haz se encuentran formando depresiones. A lo largo
del tallo las hojas se disponen enfrentadas entre ellas. Se cria en
lugares rocosos o en los mismos peñascales, principalmente en
tierras calcareas.
Dentro del mismo arbusto encontramos flores masculinas y femeninas,
separadas y bien diferenciadas; son de color verde amarillento y
curiosamente la floracion se produce antes de salir las hojas, a
mediados de primavera, pudiendose observar entonces unos amentos
masculinos que, tras cumplir la mision polinizadora, caen al suelo;
los femeninos, por su parte, se conservan para formar los frutos. De
la recoleccion con fines medicinales interesan principalmente las
ramas de la corteza. La recoleccion se efectua en los meses de
primavera, cuando se recoge la corteza -que es la parte a utilizar-
para despues proceder a efectuar el secado a la sombra, por debajo
de los 40grados C y en lugares bien ventilados. Se emplea
practicamente toda la corteza de las ramas, a ser posible la de las
mas jovenes.
En las hojas encontramos gran cantidad de flavonoides, responsables de
su marcada accion hipotensora, por lo que se emplea en casos de
hipertension leve o moderada. Si nos fijamos detenidamente en las
hojas, observaremos la presencia de aceites esenciales; un ejemplo
es el betulinol, que contiene una cierta accion febrifuga, asi que
su empleo como antitermico da buenos resultados. En la corteza hay
taninos, cuya proporcion puede variar entre el 10 y el 20 % ; le
confieren accion astringente y coleretica, por lo que se emplea en
problemas hepaticos. La savia posee accion diuretica y
antirreumatica, de ahi que se utilice en procesos de gota y
reumatismo.
Infusion de la corteza: Se añaden 35 gramos de corteza a un
litro de agua, dejandolo en contacto con el agua hervida y apartado
del fuego durante diez minutos; al alcanzar los 40gradosC se añade
un gramo de bicarbonato sodico, con lo que se aumenta su
efectividad. Se pueden tomar un total de tres tazas al dia. |