Las hojas son de nerviacion palmeada y estan divididas en tres o cinco
porciones, las cuales cuentan a su vez con una serie de denticiones
en su contorno. Tienen una textura suave, endeble, como si se fuera
a deshacer en cuanto la cogemos. Se cria a orillas de aguas, en
lugares que se encuentren encharcados durante buena parte del año.
La floracion se produce en los meses de primavera, dando lugar a unas
flores muy pequeñas de color blanquecino aunque a veces se pueden
encontrar ejemplares de color rosaceo. Se reunen en grupos de varias
flores y se disponen en forma de umbela. Para recolectar, se debe
esperar a que las flores terminen de abrirse por completo. Se recoge
la planta entera.
De la composicion de esta hierbecilla no se puede
decir gran cosa, ya que ha sido poco estudiada. Se dice que contiene
una sustancia amarga que se encuentra en otras plantas de la misma
familia, pero no se sabe a ciencia cierta que papel juega en cuanto
a sus virtudes medicinales. A esta planta, de todas formas, se la
considera sumamente peligrosa si se administra sin las debidas
precauciones. Solo se recomienda su empleo por via externa, como
vulneraria. Tiene propiedades cicatrizantes pero se ha comprobado
que son mayores los efectos perjudiciales que los beneficiosos, por
lo que solo debe emplearse por parte de personal altamente
cualificado, de cara a evitar efectos perjudiciales que puedan no
solo no curar sino mermar la salud de quien la tome. Insistimos en
la necesidad de guardar las debidas precauciones en el manejo de
esta planta. Lo unico que no entraña riesgos es usarla externamente
como vulneraria.
Se puede emplear en forma de emplastos, como cataplasma, o preparar una
infusion y aplicarla por medio de fricciones o vendajes. Cualquier
otro uso distinto a la via externa entraña riesgos innecesarios de
consecuencias imprevisibles. |