| 
         Es una planta vivaz que echa unos tallos rollizos, 
			derechos, que pueden alcanzar hasta un metro de altura e incluso 
			mas, y que aparecen cubiertos por un fino y suave vello, al igual 
			que las hojas. Las flores nacen solitarias en los encuentros con las 
			hojas superiores. 
         
         La hierba de San Antonio florece al final de la primavera. Las flores 
			abiertas tienen unos 2 cm. de ancho y un color que varia entre el 
			rosado y el purpura. Estas flores se componen basicamente de cuatro 
			sepalos y cuatro petalos cruzados, con una pequeña escotadura en su 
			extremo. En realidad, no es la flor la que interesa desde el punto 
			de vista medico, sino el tallo y las hojas. Para la recoleccion se 
			prefieren los tallos tiernos, que se arrancan con las hojas 
			incluidas. Es mejor esperar a que la planta este a punto de 
			florecer. Las hojas se disponen de distinta manera en las zonas 
			superiores e inferiores; en las partes bajas del tallo se encuentran 
			enfrentadas, pero luego, al ir ascendiendo, nacen desparejadas. 
         
         La composicion de esta hierba no es muy conocida. Parece que en las 
			hojas se ha hallado algo de acido malico, pero tampoco existen 
			estudios serios al respecto. En realidad esta planta no ha sido muy 
			usada. En algun manual antiguo se cita su administracion en 
			tratamientos mas o menos prolongados, y llegaba a normalizar la 
			menstruacion en algunas mujeres. Pero su empleo no se popularizo en 
			ninguna parte, aunque por tratarse de una especie totalmente inocua 
			no revestia peligro tomarla en grandes dosis. Las gentes de campo 
			-que siempre gustan de experimentar con todo lo que les rodea- si la 
			empleaban. 
         
         Existe una vieja receta que aconseja tomar este remedio como a 
			continuacion describimos: se toman unos 60 g. de hojas y tallos y se 
			ponen a cocer en un litro de agua hasta que el liquido se reduzca a 
			la mitad; posteriormente se cuela el cocimiento y se guarda hasta el 
			momento que se vaya a emplear. Se puede tomar cuanto se quiera. |