Las flores nacen en las axilas de las hojas en numero reducido y se
componen de un caliz con tres pequeños sepalos soldados en la base y
una corola de tres petalos amarillos, mucho mas largos que el caliz.
El fruto, formado por tres coquitos, se separa facilmente en la
madurez. Se cria en lugares secos pero cerca del mar,
preferentemente sobre terrenos calcareos.
La olivilla florece en primavera. De la recoleccion interesa la planta
entera, aunque se recomienda no usarla nunca por sus comprobados
efectos toxicos.
La composicion de esta matita es totalmente desconocida hasta el
momento. De sus propiedades se conoce algo mas, aunque no es muy
usada por sus efectos adversos. En efecto, se trata de una hierba
con efecto purgante drastico, de potencia similar a la goma guta y a
las euforbias. Este tipo de plantas medicinales (bastante empleadas
en la antiguedad) hoy dia estan totalmente desaconsejadas por la
violencia con que ejercen sus efectos. Un medicamento purgante no
esta recomendado sino cuando han fallado otras preparaciones mas
suaves y mejor conocidas. Si se emplean sin ningun tipo de control
pueden acarrear efectos secundarios desagradables y en algun caso
muy peligrosos. Por eso se recomienda que sea el medico el que
valore la situacion y determine la necesidad de acudir o no al uso
de purgantes. Lo mismo ocurre con los laxantes, aunque los efectos
de estos ultimos sean mas suaves y mejor controlados.
Mientras no se conozca mas en profundidad esta planta debemos
abstenernos de emplearla, siempre y cuando no sea prescrita por
personal especializado.
Uso externo: En algunas zonas de nuestra Peninsula se emplea de
forma externa como revulsivo. Para ello se prepara una cataplasma
con las hojas debidamente preparadas.
El empleo por via interna esta desaconsejado. |