Debajo de estas se encuentran las agujas del pino. Las primeras hojas
caen muy temprano, mientras que las agujas permanecen unidas a la
base, muy debilmente, mediante una membrana. Se cria principalmente
en terrenos arenosos. Este arbol no suele desarrollarse en las
montañas, sino que busca terrenos mas bien bajos.
El pino maritimo florece en primavera. Los frutos maduran en otoño del
siguiente año. Las flores se dividen en masculinas o femeninas y
estan en el mismo arbol; las primeras estan formadas por abundantes
estambres y gran cantidad de polen; las femeninas se agrupan en
conos y dan lugar, cuando maduran, a las piñas. estas estan formadas
por escamas sobrepuestas unas a otras. Se recolecta -desde
principios de primavera hasta el otoño- la trementina, que esta en
la corteza y en las partes mas exteriores del tronco. Se recoge
haciendo cortes longitudinales en el tronco, de los cuales fluye;
luego se expone al sol y se filtra por pajas para su posterior
envasado y reposo. Tambien se recolectan los cogollos del pino, las
hojas y la resina.
La tercera parte de la trementina es esencia, que se obtiene
destilandola en agua. Esta esencia tambien se llama aguarras,
liquido incoloro de fuerte olor. Tras la destilacion queda como
residuo la resina, llamada colofonia. Ambos componentes se aplican
en reumas y otros dolores, aunque pueden producir irritaciones en
mayor o menor medida en la piel, segun la sensibilidad de cada
persona. Tambien puede producir ampollas. No es prudente usar la
esencia de trementina como remedio casero, excepto en pequeñas
dosis. En catarros se utilizan los cogollos del pino tras haber sido
recolectados y haberse desecado. Se deben guardar en frascos en
lugares secos y oscuros. Tambien se obtiene la pez quemando la leña
del pino, que despues se utiliza para curar enfermedades de la piel
en el ganado.
Jarabe: Se toman de 1 a 3 gramos de esencia al dia, batida en
agua y mezclada con azucar para que el sabor resulte mas agradable.
Para aplicar en varias tomas contra el catarro.
Infusion: Se echa en agua hirviendo una onza de yemas de pino y
se deja enfriar.
|