En Chile existen cuatro generos y seis especies,
de los cuales el genero Lomatia es el que tiene mas representantes
(L. ferruginea, L. dentata y L. hirsuta). Las seis especies son
leñosas. El radal crece en variadas condiciones de suelo y humedad,
puediendo alcanzar hasta 15 m de altura, con un tronco de hasta 80
cm de diametro y recubiertos por una corteza gris clara con manchas
oscuras. Sus hojas son perennes, grandes, simples, alternas,
pecioladas, aromaticas, coriaceas, brillantes, ovaladas y de borde
aserrado. Sus flores estan agrupadas en racimos axilares, de color
blanco-amarillento. Su floracion va desde agosto a diciembre. Su
fruto es un foliculo leñoso, de 2 a 4 cm de largo, que contiene
numerosas semillas aladas, en su interior.
El radal posee propiedades medicinales que permiten enfrentar
enfermedades del aparato respiratorio, de caracter obstructivo. Los
estudios quimicos que se han realizado de esta planta, no son
muchos, se ha encontrado tanino y un principio amargo, ademas de un
principio alcaloideo. Sus propiedades medicinales mas importantes
son la antiasmatica y antitusigena. Sus hojas y cogollos eran
utilizados como purgante, por los mapuches, ademas se le aplicaba
contra la inflamacion de la traquea, bronquitis y tos. La corteza,
ademas de ser purgativa es efectiva para el asma. Sus hojas tambien
se aplican para curar, ademas del asma, la tos y constipacion. Esta
planta tambien es antiespasmodica.
Uso interno:
Hojas y corteza en decoccion es antiasmatico, pectoral y antitusigeno.
Corteza en decoccion es purgativa.
Infusion:
Agregar dos cucharaditas de hojas secas en una
taza de agua hervida. Beber tres o cuatro veces al dia. Utilizado
para combatir la bronquitis y el asma bronquial.
Tintura:
Dejar remojando veinte gramos de hojas y ramas secas en una taza de
aguardiente por diez dias. Colar y beber veinte a treinta gotas,
tres o cuatro veces al dia. Aplicable tambien contra la bronquitis y
el asma bronquial.
Jarabe:
(Tambien utilizado contra la bronquitis y el asma); Se prepara
mezclando un cuarto de litro de tintura y un almibar hecho con media
taza de agua y una de azucar. Se toman tres a cuatro cucharadas al
dia. |