| 
		
		
		
		 | 
		 
		
		
			 
				|  
				
				
				 | 
			 
			 
				|  
				
				 | 
			 
			 
				 
				
				
				
Recoleccion de las plantas medicinales
					
   
      
      
        | 
      
       Las hojas 
      Sirven para realizar la asimilacion, 
		aprovisionar a la planta con sustancias organicas: a partir el anhidrido 
		carbonico del aire y de agua procedente  del suelo fabrican 
		distintos azucares y almidon, que son vitales para ella. Necesitan para 
		ellos un pigmento verde, la clorofila, y como fuente de energia la luz 
		del sol. A este proceso se le llama fotosintesis. A traves de los 
		estomas que se encuentran normalmente en el enves de la hojas y pueden 
		abrirse y cerrarse, se regula el intercambio de gases y de agua. Con la 
		ayuda de unos pelos muchas especies reducen todavia mas la perdida de 
		agua. La pilosidad de las plantas de una misma especie puede ser 
		distinta, y depende de si crece en un lugar soleado o en una umbria.  
       | 
    
   
      | 
          Por eso algunas reseñas  
			encontramos frases como "con pilosidad intensa" o "desnudas , aunque 
			a veces con pelos". Incluso la colocacion de las hojas es variables 
			para el intercambio hidrico. Mientras que en el caso normal dirigen 
			el limbo hacia la luz, algunas especias sometidas a temperaturas 
			elevadas y a una intensa irradiacion solar lo dispone 
			perpendicularmente a la direccion de la luz (las denominadas plantas 
			orientadoras). Des esta manera pierden mucho menos agua por 
			evaporacion. Las hojas y los tallos pueden convertirse tambien en 
			espines y aguijones. Las hojas se desarrollan en superficie, se 
			disponen lateralmente al vastago y forman en ocasiones una roseta en 
			el suelo. De sus axilas pueden surgir brotes laterales que llevan 
			tambien por su parte hojas. En las axilas foliares crecen tambien 
			flores, con o sin peciolo.  | 
    
   
      
         
      
        | 
      
         
       Para la determinacion de las plantas 
		son muy importantes la forma de la hoja y su posicion sobre el pendulo: 
		verticilada, opuesta, cruzada, alterna. Los verticilos constan de cuatro 
		hojas, pero tambien es muy frecuente que ese numero sea mayor. El 
		peciolo puede ser corto o largo, aunque es asimismo posible que falte. 
		Es este caso se llama a la hoja "sentada". Tambien es frecuente que en 
		el punto de insercion existan unas pequeñas hojitas que se denominan 
		estipulas. Las llamadas vainas foliares que se encuentran en muchas 
		plantas en el punto de insercion del peciolo son de tipo membranoso o 
		foliar. Los limbos (la hoja en si) son muy variados en cuanto a su 
		forma. Su borde y su distribucion tienen la misma importancia para fines 
		de determinacion que la forma. Es tambien muy importante la nerviacion 
		de las hojas. En las monocotiledoneas los nervios trascurren paralelos , 
		mientras que en las dicotiledoneas los nervios paralelos o arqueados son 
		una rareza.  | 
    
    
				
				
				 | 
			 
		 
		
		
		
		 | 
		 
		
		
		 |