| 
      
          
         
         La becabunga es una planta herbacea vivaz 
			perteneciente a la familia de las escrofulariaceas. Es una planta 
			lampiña, de tallos rollizos, con pequeños manojos de raices en los 
			nudos inferiores. Las hojas son opuestas, de contorno aovado y 
			bordes ligeramente dentados, con un rabillo corto pero bien visible. 
         
        | 
   
   
      | 
         
          
         
         Las flores se disponen en ramilletes que nacen en 
			la axila de las hojas. Esta hierba se cria en lugares humedos, al 
			borde de aguas corrientes o estancadas, por casi toda la Peninsula 
			Iberica. 
			La floracion de esta vistosa hierba comienza en abril, prolongandose 
			durante toda la primavera y verano. Para uso medicinal se recolectan 
			en verano sus partes aereas. 
			
			
			Tiene propiedades curativas similares a la 
         
         veronica.  
         
         La composicion de la becabunga no es muy conocida: 
			se sabe que contiene principios activos amargos asi como algunos 
			taninos, y el glucosido aucubina, presente tambien en otras especies 
			de la misma familia. Destaca su alta concentracion en yodo, al igual 
			que en los berros. De sus virtudes, las mas reconocidas a nivel 
			popular son la antiescorbutica y la diuretica. Se le considera igual 
			al berro, a todos los efectos; no solo por su sabor y por 
			encontrarse en los mismos lugares, sino tambien porque poseen las 
			mismas propiedades curativas. 
			Aunque hay quienes prefieren tomar los remedios que nos brinda la 
			naturaleza en forma de pocimas y jarabes, la mejor manera de 
			consumir esta hierba es en ensalada fresca, al igual que se hace con 
			el hinojo, las achicorias o los berros; por esta razon, cuanto mas 
			fresca se recoja, mejor sabra. En general, su sabor es herbaceo, con 
			un ligero amargor. Se advierte a los amantes de remedios caseros que 
			esta planta pierde sus propiedades si se deseca o se somete a un 
			proceso de coccion. 
         
         
         Planta fresca: Como antes mencionabamos, 
			cualquier remedio que se pueda tomar al natural resultara mejor y 
			mas eficaz; es absurdo intentar administrarlo de otra manera que no 
			sea la que ya nos brinda la propia naturaleza. Este es un claro 
			ejemplo de lo que estamos diciendo: con la planta en estado fresco 
			se puede preparar una sabrosa ensalada que hara las delicias de 
			cuantos la consuman.  
         
         
         Para los que prefieran otra forma de 
			administracion, pueden exprimirla y sacar su jugo, tomando la 
			cantidad que crean necesaria; como hemos comentado, se trata de una 
			planta totalmente atoxica, aun a grandes dosis.  |