| 
      
          
                  La verrucaria es una planta herbacea anual perteneciente a la 
			familia de las boraginaceas. No suele alcanzar mas de tres palmos de 
			altura, aparece ramificada, con largas ramas desde la base, y toda 
			ella esta cubierta de pequeños pelitos blancos. Las hojas se 
			encuentran esparcidas, con el rabillo bien desarrollado; las flores 
			son pequeñas y se agrupan en ramilletes acoplados que al principio 
			se encorvan, por lo que recuerdan un poco a la cola de un escorpion. 
			Se cria en tierras de labor y barbechos, rastrojos.  | 
   
   
      | 
         
          
         
         Florece en verano, a partir del mes de junio, y prosigue durante toda 
			la estacion hasta bien entrado el otoño. De la recoleccion con fines 
			medicinales interesa toda la planta, desde la raiz hasta las hojas 
			superiores. Las hojas tienen un sabor un tanto amargo, pero 
			facilmente enmascarable. Esta planta debe recolectarse cuando esta 
			florida, pues es en este momento cuando mas concentracion en 
			principios activos posee. 
         Segun diversos autores, la raiz y las simientes de la verrucaria poseen 
			un alcaloide que curiosamente tambien se encuentra en otras especies 
			del mismo genero: nos referimos a la cinoglosina, alcaloide presente 
			en la 
         
			
         
         cinoglosa 
			-que es bastante toxico por ingestion. Hace tiempo a este alcaloide 
			se le denomino heliotropina. Tambien existen otras sustancias que no 
			han sido del todo estudiadas. Esta planta se utilizaba mucho para 
			combatir multiples dolencias. Tambien se empleaba para estimular la 
			secrecion biliar -es decir, como coleretico-, para provocar la 
			menstruacion y como febrifugo; en resumidas cuentas, se utilizaba 
			para todo. Pero fundamentalmente se empleaba en el tratamiento de 
			verrugas en forma de emplasto. Tambien -y siempre guiados por la 
			teoria del signo- se aplico en picaduras de alacran. En su tiempo 
			fue una planta que gozo de mucho prestigio, tanto que se le 
			atribuian propiedades casi magicas; asi, se aseguraba que si con un 
			tallo de esta planta se dibujaba un circulo alrededor de una 
			serpiente, esta jamas saldria de el y para matarla bastaria con 
			echarle encima un poco de hierba. Igualmente, se aseguraba que 
			tapando un hormiguero con esta hierba se conseguia aniquilar hasta 
			la ultima hormiga. De todas estas supersticiones ya solo queda la 
			leyenda. Hoy en dia solo se tiene por cierto que rebaja un tanto la 
			fiebre y estimula en cierta medida las secreciones biliares. Sobre 
			sus restantes y multiples aplicaciones lo mejor es no probarlas y 
			acudir a remedios mas seguros. 
         
         
         Emplasto: Con la planta debidamente troceada se puede preparar 
			un emplasto para aplicar en caso de picaduras de escorpiones y 
			animales similares. Las hojas se pueden aplicar directamente sobre 
			articulaciones aquejadas de gota y partes inflamadas. 
         
         
         Infusion: Se vierten 35 gr. de la planta entera en 1 l. de agua 
			hirviendo; se tapa cinco minutos y se deja enfriar otro tanto. De 
			esta infusion se toman tres tazas, espaciando las tomas entre 4 y 6 
			horas. 
          |