|
La vulvaria es una planta de caracter anual que no suele
sobrepasar los dos palmos de altura. Sus hojas tienen una forma
normalmente ovalada, aunque algunas pueden ser mas bien romboides;
nacen alrededor de todo el tallo, colocandose sin un orden fijo por
toda la planta; sin embargo, en el extremo superior aparecen
enfrentadas de dos en dos. |
Tanto el tallo como las hojas estan como enharinados, por lo que a
algunas personas no les resulta muy agradable su tacto. Ademas,
despide un olor que resulta bastante desagradable. Se cria al pie de
muros, junto a caminos, en barbechos, etc.
La floracion se produce durante toda la primavera. Sus flores son
diminutas, estan formadas por cinco hojas y cinco estambres; crecen
en una especie de espiguita, juntandose en grupos con numerosas
flores, tantas que estan totalmente aglomeradas y podria pensarse
que forman una unica flor con muchas corolas. El olor que despiden
es bastante desagradable, al igual que el del resto de la planta. Su
fruto es muy pequeño, no suele medir mas de 1 metro y esta
totalmente comprimido. Se recolecta la planta entera y se amontona
en una zona sombria para que pueda secarse.
Entre sus componentes activos se encuentra la trimetilamina, que es la
causante del olor tan desagradable que desprende esta planta.
Tambien contiene sales amonicas, malato calcico, nitratos y
fosfatos, entre otras sustancias. La vulvaria es una de esas plantas
de las que antiguamente se pensaba que curaba cualquier tipo de
dolencia, es decir, uno de esos remedios caseros que acaban con
cualquier tipo de dolencia. Se ha podido comprobar, sin embargo, que
no tiene tantas aplicaciones como se le atribuian, pero a pesar de
ello puede emplearse en bastantes casos. Actualmente se utiliza como
antihisterico, antiespasmodico y emenagogo. Se dice que es una
planta muy util, especialmente para las mujeres, ya que es buena
para combatir las enfermedades del utero, provocar menstruos,
facilitar partos y aliviar dolores de matriz.
Coccion: Se pone 1 litro de agua a calentar y se añaden 100
gramos de la planta; cuando este preparada, se cuelan los restos de
la planta y se sirve despues de dejarla enfriar. Se toma una taza
despues de cada comida.
Jarabe: Se puede preparar un jarabe con las hojas y tallo de la
vulvaria. Se toma un par de cucharadas en caso de dolores de matriz,
utero o problemas con menstruaciones.
Infusion: Se pone agua a hervir y cuando ya este preparada se
añaden 150 gramos de vulvaria. |